Auditoría Pública nº 80. Revista de los órganos autonómicos de control extreno
162 REVISTA AUDITORÍA PÚBLICA / 80 IV. La Transformación Digital: Análisis, simplificación y automatización Mientras los SI evolucionan en pro del ENS y ENI, la implantación de la tecnología en los procedimientos administrativos tiene que estar impulsada por los órganos gestores, entendida e interpretada como mejora de la eficiencia y del análisis del dato en el ejercicio del control interno y, dotada de recomendaciones por los OCEX en cuanto a la instauración de controles automáticos. Desde el punto de vista de los órganos de control, no sólo es necesario identificar las vulnerabilidades y riesgos, sino que es fundamental la función de colaboración con unos y otros para conseguir día a día, paso a paso, una verdadera Administración automatizada. Permanecer en el pasado no dando una respuesta inmediata a la gestión de fondos y ayudas en los tiempos actuales, no impulsa la transformación digital de las AAPP. Lo que antes eran supuestos de difícil cumplimiento, como podría ser la gestión de líneas de subvenciones a más de 100.000 autónomos, hoy ya son procedimientos posibles. En consecuencia, son pasos intermedios hacia la digitalización integral, por ejemplo: ¡ Dejar constancia de forma perdurable en el expediente administrativo de todas aquellas comprobaciones auto- matizadas mediante la generación de evidencias docu- mentales electrónicas que cuenten con los requisitos mínimos exigidos para su integración en el expediente administrativo ( formato electrónico, identificación y trata- miento diferenciado, referencia temporal de la emisión, metadatos mínimos exigidos y firma electrónica ). ¡ Certificar las comprobaciones automatizadas, cuando éstas adolecen de algunos de los requisitos legales necesarios para ser considerados documentos inte- grantes del expediente administrativo, puesto que complementan a esas evidencias digitales limitadas. Fruto del análisis y simplificación de las tareas que cons- tituyen los procesos, con el empleo de la tecnología actual adaptada a la realidad compleja de los procedimientos, y con la situación de los SI , se consigue progresivamente mejorar los ratios de eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos empleados, la reducción en los tiempos de procesamiento y tramitación, habilitando al órgano de control interno en su adaptación al nuevo patrón que supone el uso de la referida tecnología en la gestión administrativa y a la que los OCEX, con independencia de la durabilidad del SI empleado en la gestión realizada, podrán acceder por medio de un expediente administrativo dotado de las notas que garanticen su autenticidad, integridad y conservación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw