Auditoría Pública nº 81. Revista de los órganos autonómicos de control externo
125 Evaluación de riesgos en los Planes de Integridad versus su utilización en la planificación de las actuaciones de control financiero en las entidades locales Probabilidad Descripción En base a frecuencia En base a factibilidad Baja Es improbable que el riesgo se materialice. No ha sucedido en los últimos dos años. No se aprecian factores potenciadores del riesgo, o ocurren algunos factores potenciadores pero hay implementadas acciones orientadas a mitigar el riesgo. Media Es posible que el riesgo se materialice. Ha sucedido al menos una vez al año. Concurren algunos factores potenciadres del riesgo y no hay implementadas acciones mitigadoras o hay dudas sobre su eficacia. Alta Es altamente probable que el riesgo se materialice. Ha sucedido al menos una vez al año. Concurren varios de los factores potenciadores del riesgo. No hay implementadas acciones mitigadoras del riesgo o hay dudas sobre su eficacia. Bajo Por ejemplo: conductas que evidencien déficitsen los modelos o sistemas de planificación y gestión pública, o pequeñas irregularidades que suponen infracciones administrativas lleves. Conductas que ocasionen daños limitados y fácilmente reversibles a la imagen institucional. Medio Por ejemplo: incumplimientos que afectan la prestación de servicios. Irregularidades administrativas sin daños significativos al patrimonio, conductas con un impacto moderado en la imagen de institución. Alto Por ejemplo: uso indebido de cargo o fondos públicos en beneficio particular. Uso irregular de cargo, fondos o recursos públicos con daños significativos al patrimonio. Indicio de infracciones penales o administrativas graves. Daño reputacional importante a la institución. Por otro lado, el impacto o gravedad se mide en una “escala de calor” en función de las consecuencias derivadas de la materialización del riesgo, principalmente en términos de afectación patrimonial y daño a la imagen institucional (interna y externa). El impacto resultante será bajo, medio o alto.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw