Auditoría Pública nº 81. Revista de los órganos autonómicos de control externo

126 REVISTA AUDITORÍA PÚBLICA / 81 El resultado de la evaluación: la matriz de riesgo Una vez determinada la probabilidad y el impacto, el nivel de riesgo se establecerá a partir de una matriz de riesgo que combina estos dos factores en una gradación en tres niveles de riesgo: riesgo bajo, riesgo moderado y riesgo alto. IMPACTO Bajo Medio Alto PROBABILIDAD Baja Bajo Bajo Moderado Media Bajo Moderado Alto Alta Moderado Alto Alto Orden de prioridades a la hora de implantar medidas mitigadoras o preventivas de las situaciones de riesgo detectadas Por último, a través de esta misma matriz se determina un orden orientativo de priorización en la acción correctiva o contingente por parte de la entidad local, con el fin de ayudar a priorizar la dedicación de recursos desde un punto de vista de coste-efectividad. Los niveles de prioridad son cuatro: Máxima prioridad Prioridad media-alta Prioridad media-baja Prioridad baja 1 2 3 4 IMPACTO Bajo Medio Alto PROBABILIDAD Baja Bajo Bajo Moderado Media Bajo Moderado Alto Alta Moderado Alto Alto 4 4 2 4 2 1 3 1 1

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw