Audiroría Pública nº 71. Revista de los Organos Autonómicos de Control Externo - page 65

No obstante la obligatoriedad legal para las entida-
des y sociedades mercantiles estatales señaladas, y pese
a algunos esfuerzos realizados en los años siguientes a
la entrada en vigor de la LPAP en los que se trató de
establecer un contenido mínimo y unas reglas de fun-
cionamiento comunes para las comisiones de auditorías
de compañías públicas, es una realidad que el notable
refuerzo de las reglas de gobernanza de compañías pri-
vadas (con funciones cada vez exigentes y con un mayor
grado de especialización e implicación de los miem-
bros) se ha venido alejando progresivamente del modo
de funcionamiento de sus homónimas públicas, siendo
las diferencias relativas al SCIIF tan solo un ejemplo de
ello. En este alejamiento entre ambas concepciones han
podido contribuir tanto la falta de un impulso firme y
decidido por parte del legislador y de los órganos admi-
nistrativos que les hubiera correspondido dicho impul-
so para su desarrollo, dudas respecto al modelo de con-
trol hacia el que debe avanzarse (legalidad vs. control
financiero) y por último, el desigual interés y grado de
conocimiento de los miembros de este tipo de órganos
de supervisión que (de manera hasta cierto modo com-
prensible si las mayores funciones y responsabilidades
no vienen acompañadas de otras serie de medidas) no
parecen estar dispuestos a adoptar en su seno más com-
petencias que aquellas estrictamente necesarias. Ejem-
plos como el anterior nos debería llevar a reflexionar,
sin ambigüedades, hacia qué tipo de modelo de control
interno queremos avanzar para una mejor gestión de los
recursos públicos.
63
Auditoría Pública nº 71
(2018), pp. 55 - 63
BIBLIOGRAFÍA
Recomendaciones Grupo de Expertos sobre el Control Interno de la Información Financiera.
Junio 2010
Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas
(2015) CNMV.
Circular 7/2015 por lo que se establecen los modelos anuales de informe de gobierno corpora-
tivo (revisión en trámite de información pública).
Nota Técnica 3/2016 de la IGAE sobre planificación y evaluación del control interno en la audi-
toría de cuentas.
Aplicación del Marco Integrado de Control Interno (COSO) en el Sector Público Español
(2016)
Instituto de Auditores Internos.
Guía Técnica 3/2017 sobre Comisiones de Auditoría de Entidades de Interés Público.
CNMV.
International Standard on Assurance Engagements
(ISAE) 3000
Revised, Assurance engagement
other than Audit of Reviews of Historial Financial Information. IAASB.
Norma Técnica de junio de 2017 de recomendaciones de control interno e informe adicional al
de auditoría de cuentas.
Ciclo de sesiones de la Fundación para la investigación sobre el derecho y la empresa
(2017).
Guía práctica para la implantación del SCIFF
(distintas sociedades de auditoría).
Portellano Díez, Pedro
(2017) La nueva composición de la comisión de auditoría y los conocimientos
técnicos de sus miembros.
Aplicación del sistema de control interno de la información financiera en organismos públicos
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...130
Powered by FlippingBook