Audiroría Pública nº 71. Revista de los Organos Autonómicos de Control Externo - page 55

a) Está adquiriendo, manteniendo y empleando recur-
sos humanos, técnicos y materiales de forma económica
y eficiente, analizando si sigue procedimientos de contra-
tación adecuados, adquiere la cantidad necesaria de re-
cursos, del tipo y calidad apropiados, al coste adecuado y
protege y mantiene adecuadamente los recursos.
b) Presenta causas de ineficiencia y, en su caso, prác-
ticas antieconómicas identificando las causas que las
han originado, verificando si evita la duplicación de ta-
reas y la ejecución de trabajos inútiles, la ociosidad y el
sobredimensionamiento de la plantilla y emplea la can-
tidad óptima de recursos (personal, equipos, instalacio-
nes, etcétera) para producir o suministrar los bienes y
servicios en la cantidad y cualidad adecuada.
c) Cumple las leyes y normas en aquellos aspectos
que pudieran afectar significativamente a la adquisición,
protección y empleo de los recursos de la entidad.
d) Tiene un sistema adecuado de control de la gestión
para medir, informar y evaluar la economía y eficiencia
de cada una de las actividades o programas.
Por su parte, las auditorías de eficacia tratan de de-
terminar:
a) En qué medida se alcanzan los resultados u obje-
tivos establecidos por los órganos que autorizan
los gastos, analizando si los objetivos del progra-
ma, servicio o actividad, bien sea éste nuevo o en
funcionamiento, son adecuados, posibles y útiles y
hasta qué punto se consiguen sus resultados en el
grado deseado.
b) La eficacia de organizaciones, programas, servicios
o actividades, identificando los factores que están
impidiendo un rendimiento satisfactorio, determi-
nando si en su ejecución se han considerado otras
alternativas que pudieran conducir a los resultados
deseados, de forma más eficaz o a menor coste, es-
tableciendo la relación entre el programa auditado
y otros, analizando si los duplica, los solapa o entra
en conflicto con ellos e identificando vías que me-
joren las operaciones de los programas, servicios o
actividades.
c) Si los sistemas de control de gestión miden, infor-
man y valoran adecuadamente la eficacia de un
programa, servicio o actividad.
53
Auditoría Pública nº 71
(2018), pp. 41 - 54
BIBLIOGRAFÍA
Arimany Lamoglia, Esteban
(2011): El equilibrio económico financiero de la concesión de obra pública:
a propósito de la sentencia del Tribunal supremo “Autopista Madrid-Toledo (AP-41)”. Actualidad Jurídica Uría
Menéndez. Homenaje al Profesor D. Juan Luis Iglesias Prada, 2011.
CCM (Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid)
(2014): Informe de fiscalización de la gestión
y control de las concesiones de servicio público y de obras públicas en los municipios de la Comunidad de
Madrid de población comprendida entre 75.000 y 250.000 habitantes, vigentes en 2012.
Chicano Javega, J. Fernando
(2015): Una propuesta para la organización de la función de control interno.
Revista de estudios locales, núm. 182.
COSO
(2013): Marco Integrado de Control Interno.
Committee of Sponsoring Organization of the Tread-
way Commission
. 2013.
Fernández Domínguez, Mª José
(2016): Jornada sobre la función fiscalizadora en las concesiones de
obra y de servicios. Análisis en el marco normativo actual. Una aproximación a las novedades que ofrece el
Proyecto de Reglamento de control interno. COSITAL-NETWORK. Madrid, 25 de octubre de 2016.
Franco, David; Aguerrea, Ana
(1999): El control de las concesiones en el ámbito local (II). Análisis local,
núm. 24.
Garcés Sanagustín, Mario
(2006): El control de los contratos en la colaboración público-privada. Presu-
puesto y gasto público 45/2006. Instituto de Estudios Fiscales.
Gimeno Feliu, Jose Maria
(2017): Las claves de la nueva Ley de contratos del Sector Público. Hacia una
contratación pública transparente y estratégica. Dossier Thomson Reuters.
IIA (The Institute Of Internal Auditors)
(2013): Las tres líneas de defensa para una efectiva gestión de
riesgos y control. Altamonte Springs. Florida.
Montesinos Julve, Vicente
(2000): Nuevos ámbitos de la fiscalización de las entidades públicas.
Revista
Española de Control Externo
, Vol. 2, núm. 4.
El control interno de la gestión económico-financiera de la concesion de obras y concesión de servicios locales
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...130
Powered by FlippingBook