Audiroría Pública nº 71. Revista de los Organos Autonómicos de Control Externo - page 41

7. BIBLIOGRAFÍA
Álvarez de Miranda, R.
(2015): La rendición de cuentas a la ciudadanía por las Instituciones de Control
Externo.
Revista Española de Control Externo
. vol. XVII, nº 51. Septiembre 2015, pp. 43-56.
Aragón Sánchez, C.
(1997): Clasificación básica del control de la actividad económico-financiera del
Sector Publico. Crónica 1996-1997.
Arias Rodríguez, A.
(2014): Normas internacionales de fiscalización del sector público.
Blog Fiscalizacio-
nes.es.
Domingo 20 de Julio de 2014, Auditoria.
Cabeza del Salvador, I.
(2015): La valoración de riesgos en las auditorías de las entidades locales.
Re-
vista Auditoria Pública
nº 66.
Cámara de Comptos de Navarra
(2017). Programa de Fiscalización de la Cámara de Comptos de Na-
varra para el año 2017.
Comisión de coordinación de los órganos públicos de control externo del Estado español
(1998).
Principios y normas de auditoría del sector público.
Consejo General de Economistas
(2014). REA+REGA Auditores. Resumen ejecutivo Octubre 2014.
Documento de la comisión del sector público.
Corona Martín, R.
(2004): El Control Externo de las Organizaciones públicas y privadas: analogías, dife-
rencias e interacciones.
Revista española de control externo
, ISSN 1575-1333, Vol. 6, Nº 16, 2004, págs.
213-228.
Observatorio FIASEP
(2011): Informe sobre Transparencia de las cuentas públicas. Observatorio Fiasep.
García Muñoz, J., Pérez Lema, J.M.
(2016): Auditoría y gestión de los fondos públicos, hacia un
new deal
en control externo español. Evolución o distrofia.
Revista Auditoría Pública
nº 67, p.p. 31 – 38.
Gómez Maldonado, M.A.
(2010): Determinando la Auditoría Pública.
Revista Auditoría Pública
nº 51, p.p.
55 – 64.
González Tallón, J.M.
(2017): La auditoría pública ante una nueva rendición de cuentas.
Revista Auditoría
Pública
nº 71, p.p. 47 – 54.
Herrero González, E.
(2014): Las limitaciones en Auditoría Pública. ASOCEX.
Revista Auditoría Pública
nº 63, p.p. 21 – 28.
ICJCE
(2015). Informe anual Auditores. Memoria anual 2015.
ICEX
(2013): Glosario adjunto a las normas de fiscalización del tribunal de cuentas aprobadas el 23 de
diciembre de 2013.
Ipiñazar Petralanda, I.
(2016): La colaboración entre auditores públicos y privados: necesario, urgente y
posible.
Revista Auditoría Pública
nº 68, p.p. 31 – 48.
Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
(2013). Ley 19/2013, de
9 de diciembre.
Ley de Auditoría de Cuentas
(2015). Ley 22/2015, de 20 de julio. BOE, núm. 173, de 21/07/2015
López Hernández, A.
(2014): Normas profesionales de la INTOSAI: directrices de auditoría. Aplicación a
la actividad fiscalizadora de los Órganos Institucionales de Control Externo Autonómicos.
Revista Auditoría
Pública
nº 61, pp. 9 – 24.
López Hernández, A., Ortiz Rodríguez, D.
(2005): El control de la gestión económico-financiera de las
administraciones públicas, en La ciencia de la contabilidad. pp. 501- 518. Ed. Universidad de Barcelona.
Pérez Lema, J.M.
(2015): El Papel de los OCEX ¿Y si empujamos un poco más? Publicado el 10 de novi-
embre de 2015 en el blog fiscalizacion.es. Una autocrítica sobre el papel de los OCEX.
La transparencia y el control en el sector público: ¿hacia un cambio en la auditoría pública local?
39
Auditoría Pública nº 71
(2018), pp. 33 - 40
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...130
Powered by FlippingBook