Audiroría Pública nº 71. Revista de los Organos Autonómicos de Control Externo - page 92

90
Junio nº 71 - 2018
AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS
ANEXO I
LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS):
1.
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2. Poner fin al hambre; lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.
3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, y el saneamiento para todos.
7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
9. Construir infraestructuras resilientes; promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
10. Reducir la desigualdad en y entre los países.
11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres; gestionar los bosques de forma sostenible; luchar
contra la desertificación; detener e invertir la degradación de las tierras, y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear institu-
ciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
ANEXO II
CUESTIONARIO SOBRE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO
AUTONÓMICOS (OCEX) PARA PRACTICAR AUDITORÍAS OPERATIVAS
Nombre del OCEx:
_________________________________________________________
a)
Información general sobre la fiscalización del OCEx
1. Indicar el número de revisiones practicadas por el OCEx en 2016, de conformidad con el cuadro siguiente:
REVISIONES REALIZADAS POR EL OCEX EN 2016
Tipo de revisión
Número de revisiones realizadas
Auditoría financiera
Auditoría operativa
2. Indicar el número de revisiones programadas a llevar a cabo por el OCEx en 2017, de conformidad con el cuadro siguiente:
REVISIONES PROGRAMADAS POR EL OCEX PARA 2017
Tipo de revisión
Número de revisiones programadas
Auditoría financiera
Auditoría operativa
b)
Información específica sobre auditorías operativas
3. ¿El OCEx cuenta con el mandato jurídico para realizar auditorías operativas? (En caso afirmativo, indicar el nombre de la legis-
lación en la que se establece esta atribución)
4. ¿El OCEx cuenta con un área o unidad específica para realizar auditorías operativas? (En caso afirmativo, indicar el nombre
de esta área o unidad)
5. ¿El OCEx cuenta con una metodología propia para realizar auditorías operativas? (En caso afirmativo, indicar el nombre de
dicha metodología)
6. ¿El OCEx cuenta con cursos de capacitación para formar al personal auditor en la práctica de auditorías operativas? (En caso
afirmativo, indicar los nombres de estos cursos de capacitación)
1...,82,83,84,85,86,87,88,89,90,91 93,94,95,96,97,98,99,100,101,102,...130
Powered by FlippingBook